Los alumnos de 1ºESO han diseñado unas señales sobre el ruido para ser colocadas por el instituto. Aquí hay una muestra de los mejores.
Nos han cedido el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Suances para debatir y aprobar nuestra ley del ruido.
Los alumnos han estado a la altura de las circunstancias y han expuesto la Ley del ruido como políticos profesionales. Aquí está la prueba de ello
Los alumnos han estado a la altura de las circunstancias y han expuesto la Ley del ruido como políticos profesionales. Aquí está la prueba de ello
Ley del ruido from Europa on Vimeo.
En las encuestas que respondieron los alumnos para la elaboración del Plan de Convivencia apreciamos que además de la limpieza consideraban que el ruido constituía un problema en el centro. De ahí surgió la idea de que ellos mismos regulasen esta situación creando una ley que se basa en la Ley Europea 37/2003 del ruido.
Aquí están las pautas que se les dieron para su elaboración:
Aquí están las pautas que se les dieron para su elaboración:
Aquí tenemos un gráfico que representa la evolución de los decibelios a medida que aumenta la intensidad sonora, I. En el eje de abscisas tenemos los diferentes valores del cociente
¿Curioso, no?
Estas gráficas nos las proporciona el sonómetro que nos ha prestado la policia municipal de Suances. En ellas aparecen además las diferentes medidas que nos proporciona el sonómetro y se pueden analizar los picos de máxima o mínima intensidad.
Para poder trabajar sobre algo es preciso conocerlo previamente también en su faceta científica. No podemos olvidar que la intensidad sonora se mide en DECIBELIOS. Existe una estrecha relación entre esta medida y unos conocidos de los alumnos de 4º de ESO, los logaritmos.
Por lo tanto vamos a realizar las seis fichas que aparecen a continuación y que comienzan familiarizándonos con los decibelios. Seguiremos, analizando el aparato de medidad de los decibelios: el sonómetro, y para finalizar relacionaremos, utilizando los logaritmos, las diferentes medidas tomadas en el centro.
Por lo tanto vamos a realizar las seis fichas que aparecen a continuación y que comienzan familiarizándonos con los decibelios. Seguiremos, analizando el aparato de medidad de los decibelios: el sonómetro, y para finalizar relacionaremos, utilizando los logaritmos, las diferentes medidas tomadas en el centro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)